facebook instagram google twitter
Rocío Tortosa Copyright. Con la tecnología de Blogger.
  • Blog
    • Belleza
    • Diabetes
    • Papelería y Organización
  • Maquillaje
    • Novias
    • Social para eventos
    • Beauty Party
    • Beauty Corner para tu boda
  • Otros servicios
    • Estética
    • Cursos
    • Uñas
    • Asesoramiento y venta de productos
  • Cosmética natural
    • Oferta Jabones
    • Category
    • Category
  • Instagram
    • 2018
    • 2017
    • Años anteriores
  • Otros
    • Contacto
    • Sobre mi
    • Colaboraciones
    • Trabajos Online
    • Lista de deseos

Rocío Tortosa

¡¡Hola!!
Hoy os traigo una entrada de una experiencia que me apetecía compartir y que seguro que os va a resultar interesante.

Hace unos meses estuve de viaje en Marruecos, y como buen amante de la cosmética estuve investigando por internet y redes sociales sobre qué cosas sería interesante traerme. 

La lista se me hizo enorme ya que Marruecos es muy rica en cosmética natural y tradicional y materias primas. Además leí sobre algo que me intereso muchísimo...y consistió en que descubrí los baños tradicionales Hammam, yo ya había estado en Granada en diferentes baños Árabes, y me choco bastante cuando descubrí que el concepto es diferente. Mientras que los baños árabes que tenemos en España están basados en la relajación y el lujo y los Hammam tradicionales están destinados al aseo personal.




Suelen estar cerca de las mezquitas ya que los musulmanes suelen asearse para rezar. Hay muchísimos Hamman, algunos poco señalizados y muy escondidos, pero si vais a Marruecos seguro que encontráis alguno. Suelen estar diferenciados entre hombres y mujeres, aunque hay algunos que son mixtos, ya que están orientados más a turismo, al igual que en el algunos hoteles que también los encontraras. Ir a un Hammam tradicional es super barato(a no ser que te vayas por los turísticos mencionados anteriormente),cuesta como 10dh (1€) y tienes que llevarte tu guante y tu jabón.

Yo tenia clarisimo que quería probar la experiencia, y además en un Hammam tradicional, el problema es que yo quería disfrutar de esta experiencia también con mi chico, así que encontrar un Hammam mixto, añadido al poquísimo tiempo libre que teníamos se nos iba a hacer imposible.

Finalmente cuando nos dimos por vencidos, el ultimo día antes de volver tuvimos la tarde libre, y descubrimos que en el hotel había un Hammam, así que mejor porque nos apetecía descansar toda la tarde en el hotel y así no había que salir del recinto. Reservamos hora con masaje incluido aparte para ultima hora, para cuando nos cerraran la piscina jejeje. 

Hammam del hotel Zalagh Parc en Fez (Marruecos)
Hammam del hotel Zalagh Parc en Fez (Marruecos)
El sitio era una habitación decorada con un estilo sencillo arábe de la que había varias fuentes, unas estaban en modo off y de la otra salia agua caliente, de la que caía el agua por el suelo en cascada. Tambien habia como unos bancos de obra con azulejos
  • En primer lugar , la chica nos dio jabón negro (tradicional de allí) y nos dijo que nos fuésemos hechando agua y frotándonos con el jabón por todo el cuerpo (con un cubo). El jabon beldi es a base de aceite de oliva y tiene propiedades exfoliantes y gran poder de limpieza unido al vapor del Hammam. Se puede usar con un guante exfoliante (Kessa) o solo. Doy fé de que es un jabón con un gran poder de limpieza, me encanto esa sensación.
  • Como anécdota, después de darnos unos cuantos enjuages , mientras la chica venia nos entretuvimos tirándonos unos "cubazos" de agua y la chica nos pillo y se partía de risa, casi la ponemos a ella chorreando.
  • Después nos  tumbamos en los bancos y nos froto por todo el cuerpo con el guante Kessa, os juro que ese guante exfolia más que cualquier otra guante de crin y otro exfoliante que haya probado hasta el momento. Intente comprarlo en cuanto salimos de allí en un centro comercial que había al lado pero no lo vi. Según he visto por internet hay muchas imitaciones chinas, solo algunos guantes son originales hechos en Marruecos, así que no sabría deciros si algunos exfolian mas o menos. Lo único que no me gusto, es que tenia diferentes guantes, pero se veía claramente que estaban usando los mismos guantes para todo el mundo , se ve que los lavaba porque fuera algunos como si los hubiese lavado. Pero por el precio que nos costó perfectamente podría sacar un guante a cada  cliente. 
  • Después no unto la piel con una especie de crema casera, con aceites. Olía como a jabón rancio y a la vez a aceites esenciales, pero nos quedo la piel super hidratada y super limpia. 
  • Y nos fuimos al masaje a otra habitación con una sensación de limpieza absoluta (excepto por el guante reutilizado), con la piel perfectamente exfoliada y limpia. 

Perfumes sólidos, labiales en cerámica, etc. 
Sobre las compras, no me dio tiempo a adquirir 3/4 de lo que tenía en la lista. Tuvimos poquísimo tiempo para comprar, íbamos siempre corriendo y la única tarde que tuvimos tiempo libre la dejamos para descansar (Hammam y piscina), ya que nuestro hotel estaba retirado y había que coger taxi si o si y Fez no era como Marrakesh que era más fácil moverte por la calle.







Aparte de eso, el viaje estaba perfectamente programado para que no tuviésemos ni un segundo para comprar nada, hubo hasta discusiones de una pareja con el guía que se habían entretenido 1 minuto para mirar un reloj antiguo. Ese interés era que solamente tuviésemos tiempo de comprar donde ellos nos llevaran, (tienda de pieles, farmacia de cosmética natural, telas de seda, tienda de plata, etc.) con una gran diferencia de precio brutal con respecto a los precios de la calle. Se le notaba al guía y a la organización la gran comisión que se llevaban por llevarnos a esos sitios, y con la comida que solo teníamos media pensión en los hoteles, paso exactamente igual, nos llevaban a sitios donde no había alrededor otro sitio para comer, para que obligatoriamente comiésemos en ese lugar.

Lo que si pude comprar fue:

- Aceites de Argán, puro y mezclado con aceites esenciales. Comprado en la parafarmacia.
- Arcilla Khasoul. Comprado en un puesto, en un segundo que el guía se despisto.
- Perfume sólido. Me gusto mucho como frotando la piel se impregno enseguida, pero no es duradero el olor en la piel.
- Inspiraciones de perfumes. Los compre en el centro comercial ya que estaban super baratos y parecían muy conseguidos.
Me quedé con ganas del jabón negro beldi, el guante kassa, agua de rosas, aceites y otros productos súper interesantes. He estado mirando para comprar el jabón negro o el guante pero por internet veo precios excesivos para el precio que los venden en Marruecos, pero de todas formas algún día los comprare. Sobre el jabón he cogido unas recetas por internet y no descarto hacerlo.

Espero que os haya gustado. Sígueme por Instagram y Facebook para no perderte nada.



mayo 08, 2019 2 comentarios
Ante la insistencia de muchas de vosotras y mi simpatía por las agendas, he decidido volver a crear esta entrada para que ir anotando todas las agendas que nos traen de regalo las revistas.
Antes de nada quiero decir que voy a ir actualizando este post siempre que tenga noticias; así que guardad mi blog en favoritos, o seguidme por las redes sociales (links arriba y derecha) donde iré actualizando. 

También tengo varias entradas sobre las agendas (pinchad enlaces abajo), 
http://www.rociotortosa.es/search/label/Papeleria

1. Ventajas e inconvenientes:

Ventajas: 

- Son baratitas o casi "gratis" segun como lo miréis y si soléis comprar las revistas o no.
- Vienen genial para el bolso.
- Por su precio no da pena hacerle tachados, en el caso de que seáis como yo que las uso para las citas de mis clientas y suele haber siempre cambios de hora.
- Diferentes diseños para elegir según la revista diaria/semanal, con calendarios mensuales, diferentes apartados, portadas de diferentes estampados, etc.

Inconvenientes:

- Poco espacio en las semanales o en algunos días que comparten hoja.
- Algunas tienen poca calidad del papel y si eres obsesa con el gramaje lo notaras. (La elle de hace unos años tenia buena calidad).
- El interior puede resultar ser demasiado sencillo y poco personalizado, con pocos apartados y pocas hojas para notas.
- Las portadas pueden ser poco atractivas.
- Poca innovación de un año para otro. Tienen los mismos interiores pero diferentes portadas.
- La encuadernación no es de espiral. Para alguna gente esto es un problema

2. De venta en el mes de Noviembre(19/11). 


- GLAMOUR. Tamaño grande. 3€. Nos trae a elegir cuaderno o agenda. Son como de efecto ¿irisado?. Tiene la pinta de que por dentro es igual al año pasado,no estoy segura pero creo que dia vista. El precio de la revista Glamour suele ser de 3,95€, aunque yo juraria que la he comprado a 3 o 3,5€. Esta fue mi agenda del año pasado y los viernes, sabados y domingos comparten hoja. 

La diferencia entre cuaderno y agenda es el tamaño, los cuadernos son mas finos y mas grande.
(Foto cortesía de  @mybeautyarea )




- WOMAN.3.95€. Estas son las agendas que han salido a la venta. Tengo que decir que me gustan los modelos más que los del año pasado. Los interiores de Woman no suelen cambiarlos, suele ser media semana vista en la izqda. y hoja en blanco en la dcha.  Han cambiado el formato, a dos días por hoja cuando antes eran 4 y 3 por hoja y luego la siguiente era de notas. Eso sí los viernes, sábados y domingos comparten hoja. 




- SABER VIVIR.4.95€. No sabria deciros si es una agenda. Ponia algo de libro anuario, me da la sensación de que es un libro con consejos, pero recuerdo un año que sacaron una agenda con ese formato.


3. De venta en el mes de Diciembre.

- Elle.
- Vogue.
- Telva
Aun no tengo mucha informacion sobre ellas, pero os voy a enviar a un blog que si que tiene fotos.
http://contandocositas.blogspot.com/2018/11/avance-regalos-revistas-enero-2019.html


No tengo constancia de que otras revistas saquen agenda, el año pasado algunas se bajaron del carro de las agendas, así que en 2 o 3 días se verán las primeras imágenes de estas. 

Yo tengo ya mi agenda del 2019 localizada...así que os hablare los próximos días de que como ha sido mi búsqueda en una nueva entrada, pero la he subido a Instagram. Puedes seguirme para no perderte nada (links a la derecha) y en el móvil arriba



octubre 25, 2018 4 comentarios
Si no habéis leído la primera parte de esta entrada, pasaros para leerla aquí.

¿Qué está pasando en este mundo?

En mi primera entrada ya comentaba que este mundillo de blogs, canales de Youtube, etc.; ya no es lo que era, aquella época fue la mejor época bloguera que se conoce, donde las opiniones eran sinceras, y no había apenas publicidad encubierta ni intereses de por medio.

Cuando comencé recibí muchas visitas en el blog y también empezaron a llegarme bastantes propuestas de colaboración de marcas y claro yo no era la única que las recibía. Las colaboraciones eran sorteos patrocinados, recibimos productos para probar sin ningún tipo de exigencia por parte de la empresa, nos invitaban las marcas directamente a eventos, etc. 

El problema de recibir productos de las marcas es que la sinceridad se pierde; se suele acentuar y exagerar los rasgos positivos de ese producto, pero los negativos ni mencionarlos. Ya  que si hablamos mal de un producto, las empresas no volverán a contar con esa persona. Luego esta el tema del peloteo a estas empresas, que lo menciono mas abajo. 

Pero todo como todo evoluciona o cambia, hubo un punto en el que muchas chicas tenían ya muchísim@s seguidor@s ,y o bien a ellas o bien a las empresas se les ocurrió el hecho de pedir o de dar una cantidad de dinero por sacar en su blog/redes sociales los productos objeto de esta colaboración y obviamente ese producto tenía que ser buenísimo. Solo esas personas saben cuándo comenzó este hecho, pero nos dimos cuenta quizás cuando muchas habíamos comprado productos inútiles porque una de nuestras bloggers favoritas lo había sacado en su canal/blog. Esto quedará en la memoria como el comienzo de las influencers.

En conclusión la blogosfera está dividida: están las que se hacen llaman influencers y no influyen ni en su casa, (xD), las que quieren ser influencers, las que tienen muchos seguidores y luego están las que lo hacen por hobbie (que para mi son las verdaderas influencers,pero son difíciles de encontrar...cuando antes abundaban). Ahora vereis por que...
Tengo que aclarar, que no solo se refiere el término influencers a gente con blogs, canal de youtube; hay famosos/as influencers (modelos, cantantes, etc.) pero yo me centraré más en la blogosfera.
Las nuevas influencers han hecho que cambie el término de colaboración, ahora para ell@s es trabajo, y si no se les paga, ni siquiera mostraran el producto, si es que lo prueban. El problema es que las empresas siguen enviando productos, esperando a que algun dia los enseñen en sus redes sociales...  No veo mal que esto lo hayan convertido en su trabajo y cobren por ello. Pero no me apetece ver como nos meten productos con publicidad encubierta (haciéndose pasar por blogguers),  escuchando lo maravilloso que es un producto o un servicio cuando ni siquiera lo han probado. Simplemente deberían de mostrar los productos , mencionar características y no hacer opiniones de ellos y ya...pero claro a las empresas les interesan las buenas opiniones ¿no?.

Tampoco me apetece ver a las que pelotean a las marcas...así se aseguran que la marca les volverá a enviar nuevos productos y mucho menos me apetece escuchar a un niño diciendo que quiere ser youtuber para irse de viaje o comer en sitios caros, o una  niña con 14 años que quiere comprarse un bolso de alta gama; en vez de estar pensando en estudiar para el dia de mañana.

Claramente esto sí que está influyendo a la gente...el mundo del consumismo nos está comiendo y yo me meto la primera en el saco... Pero afortunadamente esto es una etapa,y posiblemente acabará o evolucionará (no quiero ni puedo imaginar cómo)...el consumismo seguirá...pero averiguarán nuevas maneras de acceder a la gente. Es una etapa que esta empezando a remontar y a la vez a terminar,  ya que se está perdiendo la credibilidad en l@s influencers, youtubers, bloggers, etc.; mediante por ejemplo,  la compra de seguidores falsos, o la cantidad de mercadillos que tienen por ahí con los productos regalados que eran tan buenisimos...

Sobre la compra de seguidores os dejo este link, para que podáis ver un reportaje sobre el tema. Personas con 30K-100K o más, que solo tienen de 100 a 500 me gustas en las fotos, y que te pones a averiguar en sus seguidores y tienen muchísimos seguidores sin foto de perfil y con nombre tal cual; "jxxfer" o "zzadjijxj". y son personas a las que les han pagado, o mandado cosas y que están engañando a las empresas...  

Cierto es también, que no para de cambiar el algoritmo de todas las redes sociales, y mucha gente ha perdido visibilidad y ha bajado su engagement (seguidores/interacción) . Los nuevos algoritmos premian la interacción mutua. Y por eso muchas influencers han pasado a hacerse nuevas redes sociales para mejorar engagement (término que usan algunas empresas para las colaboraciones).

Mi consejo es que si veis muchos productos que los sacan muchas bloggers a la vez, no os entre el ansia...ese producto sera maravilloso para ellas, pero para las que lo compran de su bolsillos quizás no, por eso es mejor esperar  un tiempo y ver opiniones de otras chicas.  No todas las marcas que regalan productos son para desconfiar de ellas, hay algunas que son muy buenas y para acceder a más gente más rápido y barato utilizan influencers, bloggers y demás. Pero también es verdad que no todos los productos de esas marcas son buenos. De esto ultimo tengo una entrada medio preparada, en algunas semanas estará lista, suscribiros para no perdérsela. 

¿Te consideras blogger? 

Esta pregunta me lo hizo un dia una persona, y me dio un ataque de risa. Simplemente me gusta ayudar a la gente, dar consejos, dar mi opinión, enseñar mis trabajos, etc. Para llegar a esas personas utilizo varias vías, entre ellas la web y las redes sociales. Aun así en los últimos tiempos he cambiado mi forma  de subir las cosas a la red y ahora lo hago todo más orientado a lo personal y a mi trabajo.

¿He ganado o gano dinero?

Los primeros años si que he ganado algo de dinero, pero muy poco. Ha sido gracias a programas de referidos y cosas así... pero ahora no gano nada, si no todo lo contrario... a veces tengo gastos; por ejemplo en la creación de la web, algunos productos para hacer fotos mejores, etc.

Como he comentado en la primera entrada, si que he recibido productos gratis , sobre todo al principio, porque mi blog estaba bien posicionado y había poquísimos blogs por entonces.  Como anécdota,  a mi madre para no escandalizarla le decía que eran sorteos ganados (que algunos lo eran),y un día vino mi vecina diciéndome que participara en sorteos para ella jajajaja

¿Colaboro con marcas? ¿Cómo colaboro? ¿Voy a eventos?

A pesar de lo comentado anteriormente, las colaboraciones me parecen muy buena idea, pero hay que saber lo que estamos haciendo y sobre todo aclarar con las empresas las condiciones de estas. Con lo cual, si colaboro con marcas. Pero ante todo mi opinión  y mi actitud será sincera y desafortunadamente gracias a otras chicas que colaboran hace que las demás chicas nos replanteemos esto, porque pensamos por ejemplo que no vamos a darle publicidad gratis a las empresas/marcas cuando a otras chicas con menos engagement (seguidores/interacción) les paguen por hacer lo mismo que hacemos nosotras a diario por hobby. Por eso me he creado a mi misma como una serie de condiciones, por si alguna empresa decide ponerse en contacto conmigo(que lo dudo despues del tochazo anterior jejeje) :
  • Sorteos. Aceptaré siempre productos para sortear en mis redes sociales o blogs, que vayan acorde con la temática de la web.
  • Eventos.  Solamente iré a los que me interesen realmente, ya que hay de diferentes tipos. Antes hacia entradas/post y subía a las redes sociales fotos de todos los eventos a los que iba. Ahora como este mundillo esta cambiando pues subiré algún stories sobre el evento y si la empresa es agradecida con algún regalo o algo yo se lo agradeceré igualmente con mención y foto en redes sociales/entrada en el blog. Podéis ver eventos a los que he ido aquí.
  • Envío de productos. Si alguna empresa decide enviar algún producto, lo aceptaré y como agradecimiento subiré una foto/stories de instagram y/o entrada en el blog en función de los productos , mencionando siempre a la empresa y mencionando que estos productos me los han enviado.  Una vez que haya probado los productos suficientemente daré una opinión siempre sincera en redes sociales.
  • Colaboración remunerada. El numero de publicaciones aumentara y se extenderá por mas redes sociales y la web. Y se podrá hacer vídeo explicativo mostrando utilización de producto,servicio, etc.; esto dependerá de lo que acordemos entre las partes. Las publicaciones pueden ser de primeras impresiones, etc. 
Si quieres colaborar o se te ocurre alguna otra manera de colaborar, escríbeme:
rociotortosaweb(arroba)gmail.com
octubre 01, 2018 2 comentarios
Para resolver las dudas de muchas de vosotras, he decidido crear dos entradas sobre el tema. La segunda podéis encontrarla aquí. Así que alla vamos.

¿Cómo empecé?

Mi primer contacto con los blogs fue en 2008, donde buscando información de la diabetes en foros y webs conocí un blog/foro donde empecé a participar como lectora y después como redactora/moderadora.  Después en el 2009 empecé a trabajar en una droguería/perfumería  y como empleada tenía descuentos en compras y  quise cogerme unos productos para mí, pero no sabía cuales elegir y se me ocurrió la idea de buscarlos en google para ver que tal y también hay que decirlo...jeje...para comprobar si mi jefe tenia buenos precios o no... (por entonces ya había webs de venta pero nada que ver a lo que hay ahora); entonces descubrí un mundo nuevo para mí de blogs, canales de YouTube, foros, tiendas online, etc., donde la gente intercambiaba opiniones sobres productos, tratamientos y demás... Con lo que me gustaba el potingueo, descubrir ese mundo fue  un boom...
Aquello me valió para conocer más sobre los productos y así en la tienda se los recomendaba a las clientas y sabía asesorarlas mucho mejor; y las bloggers que me leéis perdonadme por lo que voy a decir, aunque muchas estaréis de acuerdo...pero aquella época fue la mejor época bloguera que se conoce, donde las opiniones eran sinceras,era un hobbie y no había apenas publicidad encubierta ni intereses de por medio.
En esta época (2009), muy poca gente se movía por este mundo, estaban los primeros canales y blogs donde intercambian opiniones de productos, había trucos y tutoriales de belleza, etc.; y bueno también había blogs de moda, comida, viajes, etc. Era lo que se llama un hobby. Mi primer blog lo cree en 2009-2010 (no estoy muy segura), porque pensé ¿con lo que me gusta a mí el "trapicheo informático" porque no puedo compartir mis opiniones sobre los productos que estoy usando en mi propio blog? Entonces me lo cree, enseguida recibí muchas visitas de gente  a la que yo seguía también y entre nosotras nos apoyábamos, hacíamos tags diversos e incluso colaboraciones entre nosotras (que era para aumentar visitas, pero yo eso ni me lo imaginaba, simplemente colaboraba y ya) y sobre todo gracias a las opiniones generalizadas sobre varios productos, descubrimos productos maravillosos para llenar nuestro neceser…o nuestro tocador…

Pasos que he dado -¿He tenido problemas?

El primer blog con mi inexperiencia tuve el grandísimo fallo de cambiarle la url,  y lo que paso fue que perdí todo el posicionamiento que tenía, aparecía en Google con mucha facilidad, tenía muchos seguidores y al cambiar la url lo perdí todo, a la gente no le llegaban mis entradas y demás historias, quise volver a cogerme la url antigua pero ya la había cogido otra persona, aprovechándose del posicionamiento que tenía y allí se instalo otro blog en el que comprobé que la gente me preguntaba que porqué había cambiado el blog… 
Entonces volví a crearme otro blog y lograr  que muchas chicas me volvieran a seguir, y aunque me iba genial en este blog, no tenía nada que ver con el primero. Este tema del blog lo mantuve en secreto de primeras, nadie sabía nada, ni siquiera mi familia se lo imaginaba al empezar a llegarme productos a casa; yo insistía en que eran sorteos ganados, pero no todo eran sorteos…ahora veréis… No quería que se escandalizaran, porque SI, la gente se escandaliza por cualquier tonteria y SI, seguramente tu tambien te estés escandalizando es este momento... jaja
Otro de los problemas que tuve, fue que una persona conocida y bastante “cotilla” me vería en alguna foto de algun evento o algo, y aunque yo no pongo casi nada de mi vida personal, esta persona se dedico a espiarme esperando a encontrar algo; yo sospechaba ya por diversos motivos que no voy a contar porque esto se haría eterno, pero que cuando instagram puso los stories y podíamos ver quien las veía, ya esa persona se terminó de desenmascarar.
Total que por este motivo entendí que no tenía nada que ocultar sino todo lo contrario, pensé en dadle visibilidad a todo esto, así que juntando a que yo había estudiado estética  y quería enfocar distinto el blog y que estaba más experimentada en blogspot volví a cambiar el blog y nació “El Maletín de Rocío”.
Perooo…poco después alguien que se dedicaba a lo mismo yo que yo, se creó un blog y redes sociales con el mismo nombre y surgieron algunos problemas leves, personas que seguían a esa chica y que me querían seguir a mí , le escribían a ella pensando que era yo y  y al revés.
Y como en este último año he realizado algunos cursos de marketing digital (Comunity Manager, Posicionamente SEO, ETC.) Así que pensé ¿porqué no hacer una web nueva y poner mi nombre a secas? Así que mude el blog y cambie el nombre, con una plataforma nueva como es Wordpress.Org, estuve un mes probando con un servidor gratuito de prueba, pero decidí que no me merecía la pena pagar y volví a blogger que es gratuita ; este proceso me gustaría explicároslo en alguna de mis próximas entradas. Pero os vais a preguntar si la web la he hecho yo sola y la respuesta es SI.
Gracias al blog he conocido a personas maravillas y a verdaderas amigas; algunas que os conozco en persona y otras por las redes y whatsapp. Pero también he conocido a personas interesadas, egocéntricas, falsas, incluso manipuladoras, etc. que afortunadamente ya me las quite de enmedio o porque esas personas se alejaron cuando ya no les interesaba o se desenmascararon solas.

¿Voy a seguir con esto?

Como veréis en la segunda entrada, esto es un hobby para mí, no es un trabajo. Así que iré actualizando cuando tenga tiempo y ganas. Escribir me relaja, y si escribo sobre cosas que me gustan mucho mejor. A lo largo de estos años, estuve más activa cuando empecé, pero estaba más motivada y sobre todo tenía muchísimo más tiempo; pero como casi todo en la vida son etapas, así que si no me veis muy activa, no os preocupéis que volveré.

¿Dónde están tus anteriores blogs?

Pues menos “El maletín de Rocío” (que es este mismo solo que cambiado) los otros dos están borrados, conservo algunas entradas guardadas, pero los blogs los borre porque perdieron todo el SEO (posicionamiento) y no merecían la pena tenerlos activos a estas alturas. 

Si queréis saber más leed la segunda parte sobre el tema, aquí. 
agosto 05, 2018 1 comentarios

Os traigo una promoción low cost de un regalo original para regalar a los invitados para bodas, comuniones y bautizos y sobre todo para los amantes de la cosmética natural.

Tengo unos aceites que se me van a poner malitos y por eso he pensado en poner baratos los jabones para no perder por lo menos los gastos de los productos. 

Antes de nada quiero decir que esta oferta incluye jabones con diferentes aceites vegetales y esenciales, podeis encontrar mas baratos pero no serán de la misma calidad. 

  • Se pueden hacer multitud de cosas incrementando el  precio; pero los jabones en oferta tienen las siguientes condiciones: 
  • Fragancia a limón, lavanda o a ambas cosas. (Siempre aceites esenciales naturales)
  • Pueden ser incoloros (tienden al amarillo por los aceites) o con un ligero tono violeta, rosa, amarillo, etc. Si queréis un color más intenso preguntad porque se puede hacer combinaciones de colores sin incremento. 
  • Entre sus aceites principales para la fabricación está el aceite de oliva y coco y en el sobreengrasado llevará aceite de almendras.
  • Los gastos de envío corren a cuenta del comprador. Normalmente no superan los 8 euros. Se pagará por adelantado. 
  • El corte es artesanal, pero queda bastante bien.
  • Tiempo de entrega: 2-3 semanas.  Aunque los jabones tienen un tiempo de curación de un mes, para que puedan usarse.
Los precios sin envase ni decoración son:

Los precios que veis eran los ANTERIORES del jabón normal de aceite de oliva, sin otros aceites, sin aditivos, ni colorantes ni fragancia, quiere decir que por el mismo precio regalo aceites esenciales y demás.

Para decoración, pegatinas, envase y demás preguntad precios a rociotortosaweb(arroba)gmail.com, ya que todas las decoraciones no cuestan igual. Si tenéis a quien os ayude para el proceso de decoración es genial porque es un dinerillo que os ahorráis.



junio 11, 2018 No comentarios


Hoy os vengo con una entrada rápida para enseñaros la paleta que me compré en Beauty Bay durante el Black Friday (es un viernes de noviembre donde ponen ofertas para que hagamos compras navideñas más baratas, o eso pensamos que son más baratas). 

No recuerdo exactamente cuánto me costó pero recuerdo que habían subido la paleta de precio para luego bajarla, pero aun así me costó algo más baratilla que estaba con el precio sin subir de meses anteriores.

Había escuchado muy buenas opiniones sobre estas paletas, y bueno me quise lanzar a probarlas, que aunque tengo muchísimas sombras en colores neutros, esta me aportaba la mayoría de los tonos que suelo usar en una sola paleta y otros tonos nuevos, así que me pareció genial.

Cuando me llego tarde un poco en probarla y cuando finalmente las probé me llevé un poco de chasco. No esta mal pero me esperaba otra cosa... Tenía más expectativas sobre esta paleta, y cuando pude probarla me di cuenta de que algunos tonos no pigmentan bien y otros son difíciles de trabajar en el parpado o incluso mis pinceles favoritos no llegan ni a coger las sombras.  Esto no pasa en todos los tonos  ¡faltaría más! Pero si en algunos y en los que menos te esperas. Tengo paletas muchísimo más baratas, con menos  “fama” y que pigmentan mejor. La paleta se puede usar perfectamente, pero esperaba MÁS.


Esto no se queda aquí, un día bicheando por internet descubrí varias paletas de diferentes marcas con un parecido increíble a las de Morphe…  Entre ellas varias de Makeup Revolution y otras de la web Belleza Profesional y como no, también esta por Aliexpress, Ebay o Amazon. 

La cuestión es: ¿son las mismas paletas pero con el nombre cambiado? ¿son chinas? para mi la respuesta es que segunramente SI , ¿pueden ser falsificaciones? creo que NO, demasiada casualidad de paletas...hemos visto que ya paso con las paletas de 88 colores, esas que se pusieron tan de moda. Porque sean chinas no significan que sean malas o no, pero me parece poco ético que las empresas compren a china y encarguen sus productos allí y nos la cuelen como si fuesen europeos. Y ya no hablemos del tema cruelty free... 

Un dia tuve esta discusión con una chica en la que ella decía que eran falsificaciones y yo decían que eran las mismas solo que les cambiaban nombres, envases y demás, yo la verdad no quiero entrar en debates, casi lo tengo clarisimo pero siempre dejo margen de la duda. Y tampoco voy a comprar una de las otras marcas para comprobarlo.

Otra de las paletas de Morphe que podemos encontrar por aliexpress y otras tiendas es la 39A y en Aliexpress podéis encontrarla aquí. 


mayo 23, 2018 4 comentarios
Newer Posts
Older Posts

SÍGUEME POR LAS REDES SOCIALES

¡Escoge una categoría!

Compras Consejos útiles Cosmética natural Cuidado corporal Cuidado del cabello Cuidado facial Diabetes Eventos Favoritos Maquillaje Método Curly Girl Moda Opiniones Papeleria Servicios Sobre mí Sorteos Uñas Viajes

Seguidores

Mi lista de blogs

  • Cosmetik - Blog de maquillaje - reviews de belleza y opinón
    La Fundación Clínica Menorca dona 8000 euros a la investigación sobre el cáncer de mama
  • LAPINTURERA - Blog de cosmética, maquillaje y belleza.
    Este blog se toma un descanso 💟
  • Cosmos Digital Art – Ilustración digital, concept art, diseño gráfico y arte tradicional
    Tabletas Gráficas Baratas y con Buenas Prestaciones
  • El Universo de Naishi
    MI EXPERIENCIA EN EL POST-PARTO Y LA CUARENTENA
  • Emmaaist
    Decepciones 2016 | Maquillaje y Cosmética

recent posts

Blog Archive

  • ▼  2022 (1)
    • ▼  enero (1)
      • FAVORITOS DEL 2021: MAQUILLAJE
  • ►  2020 (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
  • ►  2019 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (1)
  • ►  2018 (15)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2017 (10)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (13)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (6)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (10)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
FOLLOW ME @INSTAGRAM

Created with by ThemeXpose